Rehabilitación de edificios

Proyectos para rehabilitación de edificios:

  • Fachadas
  • Medianeras
  • Cubiertas
  • Patios de luces y ventilación
  • Vestíbulos y escaleras
  • Actuaciones estructurales
  • Cambios de distribución e interiorismo
  • Actualización/modificación de instalaciones
  • Instalación de ascensores

En la rehabilitación de edificios se trabaja siempre en base a una Diagnosis Previa, también denominada anteproyecto, que debe ser profunda y minuciosa, y en la cual debe realizarse un estudio de cada uno de los elementos objeto de la intervención, incluyendo una investigación histórica y técnica, una detección de daños y sus causas, y una propuesta técnica de reparación.

En base a este estudio previo se elaborará con posterioridad el Proyecto de Rehabilitación, documento técnico que además de servir para la obtención de los premisos de obra, permitirá finalizar satisfactoriamente la ejecución de las obras y garantizar el cumplimiento de las premisas del proyecto por parte de los industriales que intervienen en la obra.

Un Arquitecto Técnico puede realizar los siguientes trabajos en la rehabilitación de edificios:

  • Asesoramiento técnico
  • Diagnosis de edificios. Anteproyecto
  • Proyecto técnico de rehabilitación
  • Estudio básico de seguridad y salud
  • Asume Dirección de Obra + Dirección de Ejecución de Obra
  • Coordinación de Seguridad y Salud
  • Documentación técnica de medios auxiliares. Andamio
  • Asume de montaje de medios auxiliares
  • Aprobación del Plan de Seguridad y Salud
  • Certificado Final de Obras

La documentación necesaria para los Proyectos de Rehabilitación es la siguiente:

  • Memoria Técnica, que incluye una descripción detallada de las obras incluyendo los medios auxiliares que sean necesarios, y justificando las normativas de aplicación al proyecto: de Uso, Accesibilidad, Seguridad de utilización, Seguridad en caso de incendio, Salubridad, Protección contra el ruido, etc.
  • Estudio Básico de Seguridad y Salud, que detalle las medidas de seguridad necesarias para la realización de las obras en condiciones de seguridad.
  • Certificado de no afectación de líneas eléctricas, en caso de actuaciones a nivel de calle.
  • Documentación Gráfica, los planos necesarios para la definición detallada de las obras, la correcta comprensión arquitectónica del proyecto y la justificación de las normativas, de seguridad en caso de incendio, habitabilidad, etc.
  • Presupuesto de las actuaciones previstas.
  • Hojas de asume del técnico, de la Dirección de obras y la Coordinación de Seguridad y Salud.
  • Proyecto de montaje de andamio y/o Asume técnico del medio auxiliar.
  • Fotografías de la zona de actuación de las obras.
  • Estudio de Gestión de Residuos, con la estimación de runas que se van a generar. 
  • Compromiso de aceptación de runas por un gestor autorizado.
  • Certificado final de obras, para cerrar el expediente con el ayuntamiento.

Nos encargamos de preparar la documentación necesaria y realizar todos los trámites con el ayuntamiento.

También podemos recomendarle empresas de confianza para la realización de las obras, garantizando un acabado de calidad y precisión.