Inspección Técnica de Edificios (ITE)

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

Al igual que los coches deben pasar la ITV para garantizar que pueden circular en condiciones de seguridad, los edificios deben pasar la ITE, que es la Inspección Técnica que deben pasar todos los edificios de viviendas con una antigüedad superior a los 45 años. Está regulado por el Decreto 67/2015.

Un arquitecto técnico realiza una inspección visual y emite un informe en el que se detalla el estado de conservación del edificio. Durante la inspección se revisan todos los elementos comunes del edificio, tanto a nivel estructural, como de la envolvente del edificio, como fachadas, patios interiores, cubiertas, e instalaciones.

Los cuatro pilares básico de la ITE (IITE 67/2015) son:

  • IITE: Realización del informe de inspección técnica del edifico. Inspección orientada averiguar el estado de conservación, adecuación a la usabilidad y sostenibilidad del edifico.
  • Programa de rehabilitación: Documento de consenso entre la propiedad, la empresa constructora y el técnico para programar las intervenciones a realizar a corto, medio y largo plazo.
  • Libro del edifico: Documento que refleja el historial técnico/administrativo del edifico, las instrucciones de uso y el programa de mantenimiento.
  • Informes de verificación: Informes que reflejan la evolución de las deficiencias objeto de seguimiento a través de las inspecciones periódicas programadas en la IITE.

Ofrecemos un “cuatro en uno”, con unos honorarios adecuados al tratarse de todo el conjunto, que nos permite desarrollar todas las posibles implicaciones de las ITEs con previsión y tranquilidad.

Tramitación de la Inspección Técnica de Edificios

Una vez realizada la inspección se redacta el informe de la inspección técnica del edificio, en el que se describen las características principales del edificio y las posibles deficiencias detectadas, que pueden ser LEVES, IMPORTANTES, GRAVES o MUY GRAVES según el grado de peligrosidad que presenten.

En el caso de deficiencias Graves o Muy Graves, significa que pueden comportar un peligro para las personas, ya sea de cara a los propios residentes del edificio o a peatones que puedan transitar por los alrededores del edificio. En estos casos se debe comunicar al ayuntamiento correspondiente la existencia de riesgo para las personas y deben tomarse medidas cautelares urgentes para eliminar el peligro.

Nota: Se realiza una inspección visual, no se realizan pruebas ni catas más invasivas, aunque si se detecta la posible presencia de vicios ocultos se prescriben las pruebas y ensayos necesarios para tener certeza en el diagnóstico.

El Certificado de Aptitud

Es el documento que acredita que el edificio ha pasado la ITE y la fecha de caducidad en que debe volver a pasarla. Se obtiene al presentar el informe de la ITE en la Agencia de Vivienda.

El Certificado de Aptitud tiene diferentes vigencias dependiendo del tipo de deficiencias que tenga el edificio:

-Edificio con deficiencias leves: vigencia durante 10 años.

-Edificio con deficiencias importantes: apto provisionalmente por 6 años.

-Edificio con deficiencias graves o muy graves: apto cautelarmente durante 3 años. Es necesario haber tomado medidas cautelares.

Programa de rehabilitación

Se redacta para programar las obras o trabajos de rehabilitación necesarios para corregir las deficiencias detectadas en la ITE, donde se detallan las propuestas de intervención, las fases o prioridades de intervención y el coste aproximado. También se realiza una planificación financiera para afrontar las obras descritas.

Lo debe redactar un técnico competente durante el año posterior a pasar la ITE.

Precio de la Inspección Técnica de los Edificios

El precio de la ITE depende del número de viviendas o locales que dispone el edificio, solicita un presupuesto sin compromiso para tu edificio.

Tramitación de ayudas

Actualmente existen programas de ayudas para la rehabilitación de edificios con deficiencias graves. Para poder acceder, es necesaria la realización de la ITE. Nosotros podemos ocuparnos de la tramitación de estas ayudas y de preparar toda la documentación necesaria.