Seguimiento de la evolución de fisuras y grietas con testigos, para detectar la presencia de problemas en la cimentación o elementos estructurales ocultos del edificio.
La cimentación es la parte de la estructura que se encuentra en contacto con el terreno, encargada de soportar todas las fuerzas de sustentación. Al quedar enterrada, en la mayoría de ocasiones es imposible realizar una inspección visual de los elementos de cimentación. Es por eso que los problemas en la cimentación del edificio suelen detectarse mediante una serie de lesiones en los muros edificio, grietas, fisuras, desplomes, inclinaciones, etc, producidas por el asiento diferencial sufrido por el edificio.
Para establecer las causas y poder localizar el origen del problema debe realizarse un estudio detallado del estado actual del edificio y las lesiones que presente, así como realizar un reconocimiento del terreno y del sistema de cimentación y estructura empleado en el edificio.
También debe comprobarse la progresión de los daños o su estabilización mediante un control de la evolución de las lesiones, comprobando si son lesiones que se encuentran activas y en progreso de empeoramiento, lo que puede suponer un riesgo para la estabilidad del edificio si no se interviene a tiempo, o si son lesiones antiguas debidas al asiento normal que sufren los edificios con el paso del tiempo pero que ya se han estabilizado y no evolucionan a peor.
Este control se efectúa mediante testigos de yeso, vidrio o plástico, donde se anota la fecha de colocación y se efectúa un control a los 15, 30, 45 y 90 días, con lo cual se puede hacer un seguimiento de la evolución de los daños, y comprobar si hay lesiones ligadas a la cimentación o elementos estructurales ocultos del edificio
El conocimiento de las variaciones producidas en los testigos permite determinar la velocidad a la que el edificio se está deteriorando y la urgencia de reparación.
Una vez realizado el diagnóstico, se redacta un informe técnico donde se detallan las posibles causas que están provocando las lesiones, y una propuesta de actuación para solventarlas.
Nos encargamos de todo el proceso, el estudio previo del terreno y sistema estructural del edificio, la colocación de testigos, el control a los 15, 30, 45 y 90 días, y el informe final de evaluación.
David Navarro, arquitecto técnico especializado en la rehabilitación de edificios, en Molins de Rei, Barcelona.
+34 639 13 16 73
Avenida de Caldes, 54, bajos
08750 Molins de Rei (Barcelona)
info@davidnavarroaparejador.com