La Termografía es la manera más fácil de explicar un problema de aislamiento en una inmueble.
La termografía permite captar la radiación infrarroja utilizando cámaras térmicas. Con estas cámaras convertimos la energía que irradia un objeto, invisible al ojo humano, en una imagen visible formada a partir de la temperatura superficial de los objetos captados por la cámara. Utilizada como método de control pone en evidencia todos los.
La termovisión se aplica, por tanto, para la determinación de fugas caloríficas y defectos que se traducen en un aumento local de la temperatura de la superficie o también por una discontinuidad en el reparto de la temperatura sobre la superficie.
Aplicada a la arquitectura, la cámara termográfica es la mejor herramienta para el análisis de puentes térmicos, problemas de impermeabilidad o filtraciones en la cubierta, y facilitar la propuesta de recomendaciones de mejora útiles para obtener un ahorro en el gasto energético de calefacción y refrigeración del edificio.
La inspección para el diagnóstico de edificios con una cámara termográfica ayuda a:
-Visualizar las pérdidas de energía.
-Detectar defectos de aplicación en el aislamiento.
-Detectar zonas bufadas o desprendidas en revestimientos.
-Localizar fugas de aire y humedades, en muros y cubiertas, tanto en la estructura interior como en la exterior.
-Localizar puentes térmicos.
-Detectar filtraciones de agua o roturas en tuberías.
-Detectar fallos en la instalación eléctrica y en los sistemas de climatización.
En una primera fase, efectuamos una visita para la toma de fotografías con la cámara termográfica.
Es importante escoger el horario adecuado en función de la actuación que se pretenda realizar para garantizar unos resultados óptimos en la toma de datos, por ejemplo, para la búsqueda de zonas bufadas en fachada, es importante buscar una hora en la que incida el sol directamente, para facilitar la localización de las zonas que se calientan más rápido, y por consiguiente, que no están sólidas con el resto de revestimiento de fachada.
En una segunda fase, elaboramos el informe técnico que incluye el estudio de las patologías encontradas y las propuestas de mejora recomendadas, basados en el uso de la cámara termográfica.
David Navarro, arquitecto técnico especializado en la rehabilitación de edificios, en Molins de Rei, Barcelona.
+34 639 13 16 73
Avenida de Caldes, 54, bajos
08750 Molins de Rei (Barcelona)
info@davidnavarroaparejador.com