Test de aluminosis

¿Qué es La aluminosis?

La aluminosis es una patología que consiste en un cambio químico que experimenta el hormigón fabricado con cemento aluminoso, que produce una disminución de la resistencia del elemento estructural y su ruptura. 

La aluminosis provoca un aumento de la porosidad del hormigón, lo que reduce su cohesión y resistencia, y modifica su pH, por lo que el hormigón que deja de proteger la armadura de la oxidación. Al oxidarse la armadura interior de los elementos estructurales, ésta aumenta de volumen y rompe el hormigón que lo rodea, produciendo grietas. 

Esta patología es más frecuente en zonas donde existe humedad, ya sea por filtración de cubiertas, pérdidas de agua de las instalaciones o entradas a través de la fachada. También le favorece una temperatura alta. Las zonas de un edificio donde es más probable la manifestación de esta patología es en la primera planta, en la planta bajo cubierta, en el sótano, en las cocinas, en los baños, en los lavaderos, y en los voladizos de fachada y balcones.

El Test de Aluminosis

El Test de Aluminosis sirve para detectar la presencia de cemento aluminoso en una estructura de hormigón y saber el estado de conservación de la misma. Existen otras patologías del hormigón armado que pueden detectarse con esta prueba.

Es muy conveniente en operaciones de compraventa de viviendas, ya que el valor de mercado puede variar en función del resultado.

Para su realización se extrae una muestra de hormigón de la estructura del techo. Se comprueban diferentes factores sobre la cata abierta y se realizan ensayos químicos en el laboratorio. También se realiza una inspección visual de toda la vivienda o del edificio en su caso, y se redacta un informe técnico interpretando toda la información obtenida.

Si se detectan otras patologías distintas a la aluminosis también se reflejan en el informe. Asimismo, se realiza una valoración de la importancia de las patologías y/o lesiones detectadas.

En caso de detectar un peligro grave en la estructura se comunica inmediatamente y se recomiendan las medidas de seguridad oportunas.

¿Qué Incluye El Test de Aluminosis?

  • La extracción de una muestra inalterada de hormigón.
  • La reposición del elemento estructural, con mortero de reparación de estructuras.
  • Ensayo de laboratorio por el método de la oxina.
  • Informe técnico firmado por el arquitecto técnico.
  • El informe explica claramente si existe cemento aluminoso, la patología de aluminosis o cualquier otra patología de la estructura del techo analizado.

En el informe se notifica si es necesario tomar medidas de seguridad urgentes, como apuntalamientos o desalojo del edificio.

Conclusiones

Si la prueba de aluminosis del laboratorio da positivo no significa que peligre la estabilidad del edificio. Esto sólo puede decirlo un técnico especialista según el estado de conservación de la estructura.

Normalmente es necesario reforzar las zonas bajo cubierta o con mayor presencia de humedad del edificio mejorando las impermeabilizaciones, los aislamientos y la red de saneamiento. Para determinar qué intervenciones son necesarias será necesaria una inspección más a fondo del edificio y su estructura, redactando un proyecto de refuerzo estructural. En este proyecto se determinarán las lesiones de los forjados y elementos estructurales y las acciones para corregirlas, así como otras actuaciones que se crean oportunas para proteger la estructura.

Refuerzo Estructural

Existen muchos sistemas distintos de refuerzo por forjados con aluminosis. Es muy importante escoger el sistema que mejor se adapte a cada caso concreto, teniendo en cuenta el estado de las viguetas, la altura del techo, la dificultad de acceso, el coste económico de las obras, etc.

Plazos

El informe técnico con los resultados tarda una semana una vez extraída la muestra de hormigón y enviada a laboratorio. 

Precio del test de aluminosis

La extracción de una muestra, el ensayo de laboratorio y el informe del Arquitecto Técnico es de 320€.

En caso de extraer y analizar más de una muestra de hormigón, la muestra extra se cobrará a 120 €.

No incluye el desplazamiento ni los gastos de visado del colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.