Proyectos de refuerzo estructural de todo tipo:
Nuestro ámbito de actuación incluye la coordinación de todo el proceso, optimizando los recursos.
Realizamos los cálculos necesarios para la afectación de los elementos estructurales garantizando las condiciones de seguridad y cumplimiento del Código Técnico de la Edificación.
Estudio previo del edificio.
Adopción de medidas cautelares en caso necesario: apuntalamientos, redes de protección, etc.
Toma de muestras y ensayo de laboratorio.
Redacción del proyecto.
Tramitación de la licencia de obras en el ayuntamiento.
Dirección técnica de las obras.
Coordinación de Seguridad y Salud de las obras.
Certificado final de obras para cerrar el expediente con el ayuntamiento.
1a fase: Estudio del caso
El primer es realizar un estudio exhaustivo de la estructura del edificio, realizando las catas necesarias en los elementos estructurales para toma de muestras, y se realizan ensayos de laboratorio o in situ, dependiendo de cada caso.
Se estudia el grado de degradación de la estructura y qué patologías sufre.
Cada tipología de estructura puede presentar distintas patologías. En estructuras de hormigón armado, las más corrientes son la aluminosis, carbonatación y ataque por cloruros. Por lo que respecta a las estructuras de acero, suelen ser provocadas por la oxidación y pérdida de sección de sus elementos. En madera, la putrefacción, carcoma o termitas. Etc.
En ocasiones, si el grado de deterioro es muy importante, puede ser necesario apuntalar el techo por razones de seguridad.
2a fase: Elaboración del proyecto
Estará formado por una memoria técnica, mediciones y presupuesto, cálculo de la nueva estructura, fotografías y planos, detalles constructivos y pliego de condiciones.
Se estudian las causas de los daños y se proponen medidas correctoras para su reparación.
3a fase: Escoger la solución más adecuada
En el mercado existen distintos sistemas homologados para el refuerzo de estructuras.
Se estudia la solución más adecuada para cada caso, dependiendo de la facilidad de acceso de los perfiles, grado de afectación, tipos de estructura, alturas de los techos, usos del edificio, condicionantes económicos, etc.
La documentación necesaria para los Proyectos de Reforma con Afectación de Estructuras es la siguiente:
Memoria Técnica, que incluye una descripción detallada de las obras incluyendo los medios auxiliares que sean necesarios, y justificando los cálculos a nivel estructural y resto de normativas de aplicación al proyecto: de Uso, Accesibilidad, Seguridad de utilización, Seguridad en caso de incendio, Salubridad, Protección contra el ruido, etc.
Estudio Básico de Seguridad y Salud, que detalle las medidas de seguridad necesarias para la realización de las obras en condiciones de seguridad.
Documentación Gráfica, los planos necesarios para la definición detallada de las obras, la correcta comprensión arquitectónica del proyecto y la justificación a nivel estructural y de las normativas de seguridad en caso de incendio, habitabilidad, etc.
Presupuesto de las actuaciones previstas.
Hojas de asume del técnico, de la Dirección de obras y la Coordinación de Seguridad y Salud.
Fotografías de la zona de actuación de las obras.
Estudio de Gestión de Residuos, con la estimación de runas que se van a generar.
Compromiso de aceptación de runas por un gestor autorizado.
Certificado final de obras, para cerrar el expediente con el ayuntamiento.
Nos encargamos de preparar la documentación necesaria y realizar todos los trámites con el ayuntamiento.
También podemos recomendarle empresas de confianza para la realización de las obras, garantizando un acabado de calidad y precisión.
David Navarro, arquitecto técnico especializado en la rehabilitación de edificios, en Molins de Rei, Barcelona.
+34 639 13 16 73
Avenida de Caldes, 54, bajos
08750 Molins de Rei (Barcelona)
info@davidnavarroaparejador.com