Retirada de fibrocemento con amianto

Que es el amianto?

El amianto es un material altamente nocivo y peligroso para la salud, usado mucho hasta la década de los 70 para construcción de cubiertas, canales y bajantes de evacuación de aguas. Por ello, cualquier tipo de contacto que se mantenga con él, deberá ser siempre bajo estrictos protocolos de actuación.

Como retirar el amianto de forma legal?

Los requisitos principales para la retirada de amianto de forma legal se dividen en dos aspectos diferentes:

Requisitos laborales relacionados con la propia empresa:

Para que una empresa pueda retirar amianto debe encontrarse inscrita en el RERA. Se trata de un requisito indispensable. Sin esta inscripción, ninguna empresa podrá realizar cualquier tipo de manipulación de amianto.

Asimismo, la empresa debe realizar un plan de trabajo en el que se hagan mediciones ambientales y se proporcionen los equipos e instrucciones adecuados a los trabajadores.

requisitos enfocados a la gestión de residuos de amianto:

La ley exige poseer un código NIMA. Se trata del compromiso de aceptación de los residuos emitido por la planta encargada de destruirlos. Sin él, no puede realizarse el transporte de residuos de amianto de forma legal. 

La documentación necesaria para los Proyectos de Retirada de fibrocemento es la siguiente:

Memoria Técnica, que incluye una descripción detallada de las obras incluyendo los medios auxiliares que sean necesarios, y justificando las normativas de aplicación para trabajos con amianto.

Estudio Básico de Seguridad y Salud, que detalle las medidas de seguridad necesarias para la realización de las obras en condiciones de seguridad.

Documentación Gráfica, los planos necesarios para la definición detallada de las obras, la correcta comprensión arquitectónica del proyecto.

Presupuesto de las actuaciones previstas.

Hojas de asume del técnico, de la Dirección de obras y la Coordinación de Seguridad y Salud.

Fotografías de la zona de actuación de las obras.

Estudio de Gestión de Residuos, con la estimación de runas que se van a generar. 

Compromiso de aceptación de runas por un gestor autorizado.

Certificado final de obras, para cerrar el expediente con el ayuntamiento.

Nos encargamos de preparar la documentación necesaria y realizar todos los trámites con el ayuntamiento.

También podemos recomendarle empresas de confianza para la retirada de fibrocemento con todas las garantías.